El alcalde Patricio Rivera (IND) se refirió a la situación que afecta actualmente a los habitantes y turistas que llegan a visitar el lago Vichuquén, que se encuentra contaminado a causa del ingreso de agua salada que produce un efecto llamado eutrofización, el que en pocas palabras significa la descomposición de las algas del lago.
La autoridad comunal expusó que fue una lucha constante de casi 8 meses con la autoridad regional para que tomaran medidas en el asunto y evitar que sucediera.
"Creo que no se le tomó el peso a lo que iba a ocurrir y que no se aprendió con lo que ocurrió el 2015, en donde con el ingreso de agua salada ocurre un proceso de eutrofización en donde se comienzan a pudrir todas las algas que están en el borde".
Cabe recordar, que en 2015 sucedió lo mismo y se tuvo que clausurar la entrada al lago. Rivera comentó que es posible que se vuelva a repetir el cierre si las autoridades de salud así lo deciden, lo que podría afectar enormemente a los habitantes de Vichuquén.
"Posiblemente va existir otra clausura del lago, dependiendo de lo que decidan las autoridades de salud, lo que significa algo muy lamentable para el corazón de la comuna que vive entorno al lago o a alguna actividad relacionada".
Además, la situación podría empeorar ya que según el alcalde Rivera la bacteria que yace en el lugar puede ser un peligro sanitario para las personas que naden o tengan contacto con el agua.
"Oceanobacteria hace alusión a una bacteria azul. Y cuando el lago comienza a tomar ese tono azul es nocivo para las personas. A mí me sucedió, me produjo una alergia. El escenario va a empeorar"
Para finalizar, reconoció que todos tenían un grado de responsabilidad en el lamentable estado del lago, pero que las autoridades regionales son las principales responsables.
"Creo yo que los principales responsable son las autoridades regionales que no han tomado las riendas como corresponden y también un grupo medioambiental que no respeto la palabra en una reunión".
Todo sobre Contaminación